Ahora si se cumplieron las cadenas que mandaba tu tía, WhatsApp ¡Ya va a cobrar! Pero no se preocupen que no será para todo el mundo. La compañía con más de 1500 millones de usuarios anunció que solo algunos de WhatsApp comenzará a generar cobros por ese servicio.
Esta sería la primera vez que recibiría Facebook dinero a través de la aplicación de mensajería. Ya que compró WhatsApp en 2014 por la cantidad de 20 millones de dólares y tiene mil millones de cuentas activas al día.
El cobro será a las empresas o corporativos que utilicen WhatsApp Business API van a pagar por enviar ciertos mensajes para que seleccionen bien su contenido y no genere tanta congestión de mensajes.
El costo que pagaran las empresas por enviar estos mensajes será de 0.5 a 9 centavos de dólar, dependiendo el país y a inicios de enero ya se van a permitir cuentas de empresas. Además, tendrá la función de poder ver cuánto tiempo pasan en la aplicación cada día y recibir notificaciones cuando se pasen de tiempo.
Zuckerberg trata de recuperar un poco de dinero después de los problemas generados en estos meses con Facebook y una de las formas para obtenerlo es agregar avisos publicitarios entre los “Status” en WhatsApp, función parecida a las “Stories” de Instagram.
La mayor parte de los ingresos que obtiene Facebook es por publicidad y ahora que necesita espacio para añadirla en su plataforma, busca nuevas oportunidades para aprovechar los servicios de mensajería de Messenger o WhatsApp.
Whatsapp Business API está disponible por el momento para teléfonos Android y solo permitirá responder mensajes desde plataformas como Zendesk, MessageBird, Twilio o herramientas de desarrollo. Mientras que iPhone le hace la competencia con Business Chat.
Con estas nuevas funciones WhatsApp comenzará a generar cobros y trata de ser una alternativa para los nuevos centros de atención al cliente y posicionarse en el envío para que dejen a un lado las llamadas telefónicas.