Story block

La semana del 14 de febrero es ideal para animarte a invitar a salir a la chica de la oficina de al lado, esa a la que le sonríes en el elevador y con la que ya has logrado tener micro conversaciones sobre el clima, el tráfico y el inicio de la semana. Si ya aceptó tu invitación ya han acordado el lugar, la fecha y la hora solo queda pensar en los mejores temas de conversación. Por tu labor de investigación en redes sociales ya sabes que ella es cinéfila y por suerte tú también lo eres; aprovecha ese gusto en común y rellena los horribles silencios con estos datos curiosos para romper el hielo en la primera cita:

  • Charlie y la Fábrica de Chocolate de Tim Burton

Sabías qué Tim Burton mandó entrenar a más de 40 ardillas para que mordieran nueces y evitar emplear CGI en estos animales.

Vía Giphy
  • Disaster Artist: Obra Maestra (2018)

La película ganadora a Mejor Actor de Comedia en la pasada entrega de los Globos de Oro para James Franco desarrolla la historia del cómo surgió la denominada “la peor película del año” titualada The Room, dicha película se estrenó en un cine, lo cual le bastó para que una persona perdida viera la película y viralizara su gusto por la película de humor involuntario a sus amigos, lo demás es historia. Hasta la fecha la cinta es catalogada de culto y año con año se hace un ritual durante la cinta donde todos los asistentes interactúan entre ellos de acuerdo con lo que sucede en pantalla. Por cierto, gracias al éxito de Disaster Artist, The Room cobró más popularidad y se estrenará en algunas partes de USA en 3D.

Vía Giphy
  • Harry Potter y La Piedra Filosofal de Chris Columbus

Rosie O’Donnell y Robin Williams se ofrecieron de forma gratuita participar en “Harry Potter y la Piedra Filosofal” y Steven Spielberg planeó adaptar, en dibujos animados, un par de los libros de la saga. Lástima, pero no se logró.

Vía Giphy
  • El Caballero de La Noche de Christopher  Nolan

El actor que ganó un Oscar póstumo por interpretar a The Joker, Heath Ledger fue el primer actor en obtener un premio de la Academia por un personaje perteneciente a un cómic, de igual forma, Ledger llegó a comentar que una de sus principales inspiraciones para este mismo personaje fue el maniático Alex DeLarge del clásico Naranja Mecánica.

Vía Giphy
  • Gravedad de Alfonso Cuarón

Antes de que Sandra Bullock se quedara con el papel protagónico de Gravedad, dicho personaje había sido ofrecido a un sin número de actrices tales como: Angelina Jolie quien fuera elegida en principio pero no aceptó el papel a esta le siguieron Rachel Weisz, Naomi Watts, Natalie Portman, Marion Cotillard, Carey Mulligan, Scarlett Johansson, Blake Lively, Rebecca Hall y Olivia Wilde, entre otras. Todas se perdieron la oportunidad de ser nominadas al Oscar.

Vía Giphy
  • El Señor de Los Anillos de Peter Jackson

Es bien sabido que esta increíble trilogía se filmó de forma consecutiva, pero los números son más impresionantes. Las películas iniciaron rodaje el 11 de octubre de 1999 y terminando el 22 de noviembre del 2000, teniendo rodajes menores entre cada una de las películas conforme se estrenaban dando un total de 438 días de rodaje. Toda la trilogía cuenta con más de 2,730 efectos especiales y en su versión extendida suman 3,420. Para los épicos orcos se fabricaron alrededor de 200 máscaras, 48,000 armaduras y más de 1,800 pares de pies para los hobbits. El total del metraje resultó en la impresionante cifra de 1,828 km. El talento total de las tres películas resultó en más de 2,400 personas simultáneas y más de 150 locaciones. Impresionante ¿no? Seguro él o ella quedarán con el ojo cuadrado.

Vía Giphy
  • El Conjuro de James Wan

Todos los fanáticos del terror son seguidores del Universo de El Conjuro, cinta que llegó a cambiar el rumbo del cine de género en los últimos años, logrando tener grandes ingresos en taquilla, pero ¿Conocías los siguientes datos sobre el rodaje de la cinta? La actriz Vera Farmiga protagonista de la cinta, aseguró en una entrevista que todas las noches al término del rodaje ella despertaba exactamente a las 3:07 am, misma hora en la que ocurrían los sucesos más escalofriantes de la película.

Vía Giphy

Si no has visto estas películas o no te acuerdas de los detalles porque “las viste hace mucho”, no te preocupes ya puedes encontrarlas en formatos Blu-ray, DVD y Copia Digital para agregarlas a tu cineteca personal.

Estoy segura de que acompañados de tu indiscutible carisma, estos datos serán muy útiles para romper el hielo en la primera cita. Si la noche va bien, anímate a invitarla a ver alguna de esas películas a tu casa– ya sabes para ver si conocer estos datos mejora la experiencia de ver alguno de los filmes.