Pa'l Norte 2018

Hoy es el segundo día de uno de los mejores festivales del norte de México, si decidiste aprovechar tu fin de semana en este festival te traemos una guía de supervivencia para disfrutar al máximo el Pa’l Norte 2018.

Tanto como para un principiante en festivales como para todo un veterano, nunca está demás checar un par de cosas que te serán útiles dentro del evento, así que atención, comunidad festivalera.

Comencemos con lo básico: la cita es el sábado 21 de abril, de 12:00 PM a 2:30 AM en Parque Fundidora, ubicado junto a la colonia Obrera, entre Avenida Francisco Madero y Constitución.

Boletos

Aunque parezca super básico, no hay que pasarlo por alto: revisa bien tu boleto. No es que creamos que la gente es tonta, pero la emoción puede hacer que pases algunos detalles por alto.

Si vas a ir los dos días, asegúrate que sea el del día correcto, no vayas a llegar el sábado con la entrada del domingo o viceversa. Y por su puesto, deja el otro boleto en tu casa. Aunque suene muy tonto, no está de más ver bien qué día dice en tu boleto.

¿Qué puedo y no llevar al Pa’l Norte 2018?

Otro punto fundamental, pues por más obvio que parezca (y te sorprendería saber las estadísticas) muchas personas creen que pueden llevar casi casi hasta carpa, mesa, sillas y hieleras a un festival.

La página oficial del festival tiene una lista muy detallada de lo que puedes y no llevar, pero aquí te dejamos lo más importante.

Sí enta al Pa’l Norte 2018:

  • Celulares
  • Bolsas pequeñas, mochilas de un solo compartimiento, y bolsas de mano (máximo 30×30 cms.).
  • Mochila hidratante con no más de dos compartimientos principales y uno adicional (vacía los líquidos al ingreso).
  • Cangureras.
  • Encendedores y paquetes de cigarros cerrados.
  • Luces químicas suaves o vestuarios que tengan luces químicas y no sean proyectiles.
  • Hula hopos (incluyendo los que tienen leds).
  • Muñecos inflables (deben estar desinflados al ingreso).
  • Banderas o pancartas hechas a mano (no con mástiles duros).
  • Totems de festival o palos suaves de alberca decorados, aceptamos cualquier material como mástil de tótem mientras no tenga un diámetro de más de 3 cms., cualquier objeto peligroso no podrá ingresar.
  • Sillas o sofás inflables (deben estar desinflados al ingreso).

No entra al Pa’l Norte 2018:

  • Sustancias ilegales.
  • Drogas o parafernalia de drogas.
  • Mascotas.
  • Máquinas que dan masajes o masajeadores.
  • Rayos lasers o cornetas.
  • Luces químicas duras que pueden servir como proyectiles.
  • Guantes de led.
  • Pelotas o frisbees.
  • Casas de campaña, sombrillas, sillas o cobijas.
  • Paquetes de cigarros abiertos.
  • Cualquier tipo de arma (incluye navajas, spray de pimienta, pirotecnia, etc.).
  • Bebidas alcohólicas, energéticas, etc.
  • Sombrillas o paraguas.
  • Bicicletas/longboards.
  • Patinetas/patines.
  • Instrumentos musicales.
  • Carritos.

El outfit

Sabemos que además de ser un evento musical, los festivales también se convierten en una pasarela para demostrar estilo.

Sin embargo, hay que tener en cuenta un par de cosas para no equivocarnos y pasar un mal rato o rayar en lo ridículo.

Finalmente cada quien es libre de usar lo que quiera, pero lo mejor es llevar ropa cómoda y ligera pero no tanto, porque después en la noche te dará frío y no la vas a pasar muy bien con un outfit de playa por muy lindo y sexy que se vea.

Tampoco lleves la chamarra de invierno más grande que tengas por que andarla cargando por todos lados no es divertido. Aunque si eres muy friolento y quieres ir bien preparado, puedes rentar un locker que cuesta al rededor de200 pesos al día para que metas todas tus chivas.

De hecho, puedes entrar a la página del Pa’l Norte 2018 y reservarlo por internet, para que cuando llegues no encuentres la sorpresa de que ya no hay casilleros disponibles.

Vete por la sombrita

La primavera en Monterrey se caracteriza por tener días soleados, con pequeños chubascos aislados y con temperaturas oscilando los 20 y 36 grados centígrados.

Sin embargo, el índice UV cae en un rango de “muy alto” y “extremadamente alto” (9 a 11), por lo que es recomendable llevar bloqueador solar, además todo parece indicar que ambos días serán soleados con máximas de 33 grados centígrados.

via GIPHY

¿Cerveza o comida?

Ahora vamos a pasar a la supervivencia. Todos sabemos que la comida dentro de conciertos y festivales es absurdamente cara, así como la cerveza que todos aman beber en sus vasos oficiales del Pa’l Norte 2018 para presumirlos después.

Además, a la hora de decidir, aceptemos que es más importante ese vaso de cerveza que la comida, por lo que lo mejor que puedes hacer es destinar la mayor cantidad de dinero para ello.

Por lo tanto, un práctico consejo es que comas lo más tarde posible antes de entrar y de preferencia, abusa un poco de la cantidad de comida. Incluso puedes ir comiendo en el trayecto de ida al Parque Fundidora.

Así por lo menos, en lugar de comprarte una comida completa que te va a salir en más de 100 pesos, comprarás tal vez algún tipo de botana por si te da un poco de hambre.

via GIPHY

Planeación musical

Revisa los horarios de quién toca a qué hora para que no se te pase ninguna banda ni cantante.

Lo mejor para esto es bajar la app del Pa’l Norte 2018 donde está el mapa con los escenarios, horarios, etc. En ella puedes hacer una lista con las bandas y cantantes que quieras ver y la app te mandará una notificación cuando estén a punto de tocar.

Incluso si tienes ratos muertos, hay una opción de ”Recomendaciones” para ir a escuchar a algún exponente desconocido.

Pulseras mágicas

Este año, ya no tendrás que preocuparte por cuidar que los billetes no se caigan o que pierdas tu cartera (bueno sí, pero no tanto), por que deberás usar una pulsera especial para poder comprar todo dentro por que además hay opción de la pulseras CASHLESS.

Vas a tener que abonar dinero a tu pulsera o asociarla con una tarjeta. En realidad es muy fácil: en cuanto llegues ve a un puesto de recarga, pide tu pulsera y realiza un abono. Si al final te sobró dinero, puedes pedir un reembolso.

Lo mejor sería asociar tu pulsera mágica con una tarjeta para que puedas dejar tu cartera en el coche o en tu casa y así tengas una preocupación menos al bailar como loco o entrar al slam.

Que no se te pierda nadie

Por muy de mamá que suene, es super buena idea acordar un punto de encuentro por cualquier cosa.

Sabemos que dentro del Parque Fundidora pueden pasar muchas cosas y nunca vas a estar todo el tiempo con la bolita con la que fuiste: unos se irán a comer, a los juegos, a escuchar otra banda o a descansar por ahí.

via GIPHY

Por lo que fijar un punto y hora de encuentro es lo mejor. Así, todos sabrán que si alguien falta a determinada hora en el lugar acordado es momento de preocuparse un poco o en el caso contrario, no tendrás que estar buscando a alguien por todo el Parque.

Además acuérdate que la señal falla muchísimo en este tipo de eventos, por lo que no hay que fiarse al 100% de nuestro celular.

Dosis de rock

Sabemos que el ”no hay que rockear tanto hoy para aguantar los dos días” es casi imposible de cumplir, pero si realmente quieres estar al 100 ambos días, lo mejor es que te tomes las cosas con un poco de calma.

La emoción puede hacer que bailes hasta morir el sábado y el domingo vas a estar bien cansado y aunque vas a intentar llevar el mismo ritmo, será muy difícil y no lo disfrutarás tanto. Y no te decimos cómo te vas a sentir el lunes en el trabajo.

Aplica lo mismo para el alcohol. Mejor llévatela a un ritmo decente para que disfrutes todo y la cruda no te agarre a medio festival y el lunes no prefieras la muerte a levantarte para ir a la oficina.

Todos tenemos derecho a rockear

Una de las cosas muy especiales que tiene el Pa’l Norte 2018 es su zona incluyente: un área designada para todas aquellas personas que a pesar de que sus capacidades físicas sean distintas y/o limitadas, puedan disfrutar al máximo este festival y rockear hasta no poder más.

Después de esta guía de supervivencia en tierras regias, lo único que falta son las ganas de divertirse, cantar y bailar hasta que el cuerpo no pueda más.