Para muchas personas el amor es algo inexplicable que nos hace sentir bien o mal y que es una de las emociones más fuertes a experimentar, ahora la ciencia explica cuánto dura el amor y el resultado no tiene que ver con el corazón ¿Quiéres saber qué pasa?
A través de los años se ha tratado de descifrar este sentimiento. Compositores, poetas, escritores, pintores y músicos han hecho del amor una verdadera obra de arte, pero aún no se sabe qué es lo que realmente ocurre cuando estamos enamorados.
Últimamente la ciencia ha tenido gran repercusión en el mundo, no sólo por sus avances en temas de salud, astronomía, química y física, sino por tratar de explicar cosas más complejas como las emociones humanas, es así que según varios estudios científicos revelaron que el amor es temporal.
Sí, sé que crees que el amor verdadero dura toda la vida y que nada lo puede romper, bueno pues la ciencia viene a desmentir esta teoría.
Es bien sabido que durante el enamoramiento el cerebro segrega ciertas sustancias que ayudan que hacen creer a tu cuerpo que te encuentras en un estado de felicidad perpetua, se llama reacciones neuroquímicas que incluye la liberación de hormonas como oxitocina, dopamina, serotonina y hasta cortisol.
Cosas que encuentras en algunas drogas, así que no es raro que actúes como loco cuando estás enamorado, todo lo contrario es normal. Estas reacciones químicas en tu cerebro hacen que te vuelvas adicto, obsesivo y hasta entras en un estado de locura temporal.
Científicos como Georgina Montemayor Flores de la UNAM describen el proceso como un programa cerebral coordinado por neurotransmisores diferentes que se activan con una simple mirada.
«Con la testosterona, que si bien es una hormona, cuando entra al cerebro funciona como un neurotransmisor, como una sustancia que se encuentra entre las neuronas y que aumenta la comunicación”, dice la experta.
“El deseo sexual, la única intención que tiene es que encontremos a alguien que nos parezca lo suficientemente capaz o atractivo y nos queramos reproducir con él. Éste es un programa que es muy barato, muy sencillo y a lo largo de nuestra vida sentimos deseo sexual por muchas personas, incluso puedes sentirlo por varias personas al mismo tiempo”, continúa.
El enamoramiento viene acompañado de sentimientos y sensaciones, una de ellas es el miedo. Aunque el amor y el miedo son reacciones distintas, las dos nacen en nuestro cerebro y producen reacciones neuroquímicas. #Entérate https://t.co/xKYpAAhKSG
— Ciencia UNAM (@Ciencia_UNAM) 21 de abril de 2018
Dichas reacciones químicas no son eternas, pues luego de un tiempo se van regulando o acostumbrando lo que se refleja como una pérdida de interés hacia la persona de quien te enamoraste ¿Recuerdas cuánto tiempo pasó antes de que empezara la primera pelea con tu pareja?
Según las investigaciones de Helen Fisher, experta en el tema, que concuerdan con varios estudios más, el enamoramiento dura aproximadamente seis meses. Esto no quiere decir que sólo estarás enamorado de una persona por seis meses, pues el amor es una construcción.
¿Sabes cuánto dura el amor? Psicólogos y psiquiatras especula que el enamoramiento dura sólo unos cuantos meses. pic.twitter.com/u81bEGslxd
— Ciencia UNAM (@Ciencia_UNAM) 10 de diciembre de 2013
Así que no te preocupes es cierto que la ciencia explica cuánto dura el amor, pero para que exista el amor es necesaria una construcción de muchos años, según Georgina Montemayor Flores de la UNAM «el amor y el enamoramiento son cosas muy diferentes».