Ante tiempos mundialistas llega la ‘Breve historia del ‘Ya merito’, un libro que pretende reflexionar sobre el desempeño del ‘Tri’ en la historia de los mundiales.
En una conferencia de prensa sus autores Bernardo Fernández, Carlos Velázquez y Pablo Duarte nos compartieron los detalles.
“Lo que queríamos hacer era destacar las emociones tan intensas que tenemos muy frescas en la memoria y creo que hace falta profundizar en este tema que nos genera tristeza y que nos sobreviene cada cuarto partido y cada mundial” mencionaron durante la conferencia.
Alcanzar el quinto partido y perseguir la Copa del Mundo es un sueño para la Selección Mexicana, pero con la derrota ante Brasil se suman siete fracasos consecutivos en octavos de final.
De cara al mundial «Juegan como nunca y pierden como siempre»…
A pesar de los resultados en la competencia mundialista la afición mantiene las esperanzas.
“La ilusión que existe en la cancha y la manera en cómo afecta los días de las personas, se convierte en algo muy personal” afirmaron los autores.
Dentro de la administración del futbol, las marcas y patrocinadores juegan vital importancia:
«Recuerdo un momento del 86′ en un comercial de Coca Cola que salía Hugo Sánchez hasta que falló un penal, entonces el futbol es una metáfora, no solo en la cultura sino en las marcas, en la publicidad» afirmaron.
Carlos Velazquez bromeo en el lanzamiento del libro, pues de haber pasado ‘milagrosamente’ la selección, habrían perdido la oportunidad de publicarlo:
“Yo también tuve mucho miedo de que los triunfos de la selección terminaran con el libro, pero afortunadamente sigue con vida y son muy buenos textos, no es el amor a la derrota sino el amor a la selección”
Mientras que el caricaturista y escritor Bernardo ‘Bef’ Fernández aseguró que el futbol ya es como una tradición mexicana:
“En este país el ‘Guadalupanísmo’ y el futbol están profundamente integrados en nuestra cultura, entonces, aunque no te guste el futbol, te gusta el futbol”
El autor aprovecho para recordar los momentos más marcados en su infancia relacionados al deporte:
“Mi papá siempre me había contado la historia del “Jamaicón Villegas” y por eso era fan del futbol” dijo Fernández.
Añadieron que es una pena que a pesar de contar con buen equipo se siga fracasando, esto revela ‘Breve historia del ‘Ya merito’:
“Desde los mejores goleadores del 94, Luis García y al mismo tiempo quedar eliminado en un juego vergonzoso con los Estados Unidos y que podríamos tener uno de los mejores goles en la historia de los mundiales, pero bueno, no avanzamos al quinto partido”.
“Los últimos siete mundiales han sido así, pero más allá de una especie de lamento, de la derrota lo que queríamos hacer con este libro era un poco aquello desde que mi punto de vista, darle forma a la memoria y una forma específica a las emociones cuando se den cuenta de que es más allá de una especie de bitácora deportiva o un almanaque donde se reparten los resultados de los partidos”
La distracción, la mayor inspiración de la selección
«Pueden pasar 20 días concentrados en una destilería de ron, era una receta para el fracaso, seguro se la pasaban muy aburridos, no sabían muy bien qué hacer y hay unas fotografías hermosas de los jugadores en la alberca del pre mundial de 1974. Era esa época al no haber tanta transparencia, era mucho más sencillo hacer chanchullos» dijo Velázquez.
¡Comenzamos la presentación de Breve historia del ya merito, con @elotroduarte, @monorama y @Charfornication! pic.twitter.com/n4RCBom2Hy
— Editorial Sexto Piso (@EdSextoPiso) 3 de julio de 2018
El libro ‘Breve historia del ‘Ya merito’ cuenta con diferentes anécdotas empezando desde el Mundial de 1962 a la actualidad:
“La mayoría son textos muy personales que nos educan y en un espacio tan especifico que tienen de la decepción de este mundial y la tensión colectiva se finca en su solo lugar y se generan vivencias personales en la gente. Inclusive las personas tienen recuerdos desde la niñez, de lo que pasó, en cada uno de los mundiales con los que se ha ido marcando esta situación, con la tragedia de la selección mexicana”
El libro ‘Breve historia del ‘Ya merito’ puede adquirirse en librerías y podrá ayudarnos a asimilar distintos panoramas del equipo nacional.