Bob Marley, ese que cantaba música para pachecos según las mamás, cumpliría 73 años hoy (si estás leyendo esto en algún momento del futuro, cuando digo hoy me refiero al 6 de febrero de 2018).
Nació en Jamaica en 1945 y fue hijo de una afro-jamaicana y de un jamaicano blanco de ascendencia inglesa. Además, su nombre completo es Robert (Bob) Nesta Marley Booker. De chiquito le daban mucha lata por ser mulato y se entretenía, cuando medio cachaba la señal, escuchando radio gringa.
Junto con sus brothers Bunny Wailer, Pete Tosh y Junior Braithwaite, en 1963, se armó una banda de reggae que le pusieron The Wailing Wailers.
En algún momento, junto con su jefa se fueron a Estados Unidos, pero como en esos días ya le andaba entrando a la onda rastafari, aguantó poco y prefirió regresarse a Jamaica con su esposa Rita Marley. Bob anduvo en movilizaciones para que los rastafaris no fueran perseguidos y al final fuera reconocida como una religión.
Ya de vuelta en su país se volvió a juntar en 1966 con Bunny y Pete y rearmaron la banda, pero ahora se llamaría The Wailers.
Armados de toda la potencia del reggae jamaicano, Chris Blackwell, fundador de Island Records les dio apoyo total para grabar y convertirse en las leyendas que son hoy en día. Como dato anexo, el tal Chris Blackwell también fue el impulsor de U2, así que el señor “algo” sabe de música.
Unas de las rolas más conocidas de Bob Marley son “Get Up, Stand Up” y “I shot the Sherif” que la neta se hizo famosa cuando le hizo un cover Eric Clapton, pero, no sé ustedes, yo me quedo con la original.
Su casa en Kingston donde vivió hasta su muerte en 1981, maldito cáncer, es el museo “Bob Marley Museum” y desde 2001. Es patrimonio nacional jamaicano y considerado el símbolo de la cultura rastafari y del reggae. El lugar conserva el diseño original de cada ambiente, la plantación de hierbas medicinales y la cocina donde las preparaba se mantiene bajo los parámetros de los colores verde, amarillo y rojo.
Como dato curioso, según el sitio web de «Variety», «Universal Music Group’s», «Polygram Entertainment» y «Twentieth Century Fox Animation» lanzarán una película basada en la música de Bob Marley.
Pero mientras sale y para que te relajes en la oficina, te dejo una lista de Spotify para que te deleites escuchando a Bob.